EN RESUMEN
CUENTERA, ACTRIZ Y GESTORA CULTURAL
Soy de
naturaleza viajera, el viaje con sus exigencias, sus cuidados, sus peligros y
sus hallazgos. Desde hace 36 años trabajo en la cuentería.
Como artista me caracterizo por realizar tejidos y bordados de carácter dramatúrgico
o mejor narratúrgico y oral, que se nutren en colorido, palabras e historias de
mis adaptaciones, obras derivadas y versiones libres,de
autores de la literatura universal como: García Márquez, Ray
Bradbury, Italo Calvino, Charles Dickens, Ruyard Kipling, Stanislaw
Lem, y contemporáneos, los colombianos Hector Abad Faciolince , Oscar Godoy, y
de Agentina María Teresa Andruetto, y Gustavo Roldan, además de versiones
de relatos de tradición oral del mundo. Mis talleres de formación en
narración oral han sido adaptados para diversos fines así como el trabajo de
dirección, pre-dirección, producción y proyección de espectáculos y
eventos.
En mi
recorrido artístico he actuado en escenarios como el Circulo de Bellas Artes de
Madrid, Casa de América, Teatro Cuarta Pared, Centro Cultural de la
Villa, Teatro Nacional, Teatro Leonardus, Auditorio León de Greiff,
Teatro Municipal de Cali, Teatro de Bellas Artes Medellín, en Colombia, y las
ferias del libro de Madrid, Valencia, Torrent, Bogotá y
Buenos Aires. Los eventos en los que participo desde 1990 se realizan en países
como Estados Unidos México Costa Rica, Cuba, Venezuela, Perú,
Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, España, Francia Suiza, Alemania, Marruecos y, por supuesto, Colombia. En la
radio he participado y creado proyectos con Caracol Radio Colombia,
Javeriana Estéreo y Radio Nacional de Colombia.
En mi calidad de gestora y programadora, coordiné desde
1990 hasta 2012, la muestra de cuenteros (nacional e internacional)
del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, festival que alcanzó a
posicionarse en un momento dado, como uno de los más grandes del mundo.
Creé y coordiné en la Universidad de los Andes, Empalábrate Encuentro
Nacional de Cuenteros Universitarios desde 1996 hasta 2001. Fui profesora
invitada y profesora regular en programas de español como segunda lengua y en
programas de literatura, educación a distancia y artes escénicas, en
universidades como: Cornell, Miami, Denison, en los
Estados Unidos, Centros de profesores y universidades en España,
Perú y Chile como en la Universidad de los Andes, Universidad
Javeriana (Bogotá – Cali), Universidad El Rosario y Universidad
Nacional, en Colombia.

